Transmitir el baile flamenco.

Transmitir el baile flamenco

El flamenco es una expresión artística que engloba diversas disciplinas. Su forma tradicional de aprendizaje ha sido la transmisión oral. Es por ello que transmitir el baile flamenco entre generaciones es una forma de aprenderlo y conservarlo.

El caso del baile es el ejemplo más claro ya que no disponemos de una forma efectiva de poder escribirlo para estudiarlo. Las figuras del baile flamenco han sido referentes para las distintas generaciones que les han ido sucediendo.

Transmitir el baile flamenco. Antonio Canales.

Este bailaor procedente de Sevilla representa una generación de figuras del flamenco que han transmitido su saber sobre el baile.

Transmitir el baile flamenco. Antonio Canales. Tablao Flamenco 1911

Antonio Canales en el Tablao Flamenco 1911. GTRES

Es maestro de maestros y referente para las jóvenes promesas. Antonio, es descendiente de una familia de artistas que le transmitieron su amor por este arte.

Comenzó su carrera como bailarín en el Ballet Nacional de España para luego dejarlo y mudarse a París para ser parte del ballet de Maguy Marin. El maestro Antonio Canales es admirado por su talento explosivo y exitosa trayectoria en varias partes del mundo. Es uno de los bailaores más reconocidos en toda España. Su arte abarca la grandeza del baile flamenco acompañado de un estilo único.

Transmitir el baile flamenco. Nuevas generaciones

El flamenco es un legado cultural y un Patrimonio Inmaterial que trasciende generaciones. La transmisión del baile flamenco entre generaciones no solo preserva nuestras raíces, sino que también enriquece y revitaliza la tradición. A través de la enseñanza y el aprendizaje, las nuevas generaciones no solo heredan las técnicas y el arte de sus predecesores, sino que también añaden su propia interpretación y pasión, creando así un vínculo dinámico y vivo con el flamenco. Son muchos los jóvenes artistas que toman como referencia a estas grandes leyendas del flamenco con el objetivo de crear su propio legado.

Transmitir el baile flamenco. El Tete.

Esta transferencia de conocimiento y expresión es fundamental para mantener viva la llama del flamenco, asegurando que su esencia perdure y evolucione con el paso del tiempo.

Espectáculos flamencos

Programacion artística del 15 al 21 de Septiembre en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

Flamenco Madrid Programación Semanal

Esta semana, nuestro cuadro flamenco se renueva para ofrecerte una experiencia llena de matices y talento desbordante.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Vuelve Paula Rodríguez a 1911

Paula Rodríguez, pura pasión, fuerza y elegancia!

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

La princesa de Cádiz, Claudia Cruz

Claudia Cruz: la elegancia gaditana hecha flamenco

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

José Escarpín y su récord Guinness en Tablao Flamenco 1911

El Récord Guinness del flamenco llega al tablao flamenco más antiguo del mundo: Tablao Flamenco 1911.

Más información
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

David Cerreduela, la Guitarra en mayúsculas

En el flamenco, se dice que un toque "pesa" cuando tiene raíz, verdad y soniquete. Esta semana, el toque que manda en Tablao 1911 es el de David Cerreduela.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Jesús Montoya ilumina nuestro tablao!

El Maestro del Saxo y la Flauta Flamenca!

Más información
Claudia de Utrera en el escenario de Tablao Flamenco 1911
22 y 23 de Septiembre

El alma vieja de un talento nuevo: Claudia de Utrera

Te invitamos a descubrir la fuerza y la madurez de Claudia de Utrera, una bailaora que demu

Más información
Ricardo Vázquez con su guitarra sobre el escenario de Tablao Flamenco 1911.
Del 22 al 28 de Septiembre

Ricardo Vázquez, maestro de la Guitarra esta semana en Tablao 1911

Esta semana, si quieres entender el secreto de un buen tablao, no busques solo en la voz o en los pies. Escucha la guitarra que lo construye todo. Al toque, Ricardo Vazquez, el alma de nuestro cuadro.

Más información