Mujeres en el flamenco. Día Internacional de la mujer.

El día 8 de marzo celebramos el Día Internacional de la Mujer recordando el esfuerzo de la mujer en el flamenco, que ha reclamado su participación y su igualdad en la sociedad.

Ya desde sus inicios en el siglo XIX, participa de forma activa en este arte, más ligada a la esfera privada. No obstante, juega un papel fundamental en el posterior desarrollo de esta expresión. En 1911 comenzaron las primeras celebraciones de este día en numerosos países de Europa. Se exigía el derecho a voto y a ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

La mujer ha tenido un papel fundamental en el flamenco

Mujer flamenca en un tablado

Cuadro de baile en el tablado de un café cantante. Nuevo mundo (Madrid). nº 770 8/10/1908

En este mismo año se produce la apertura de nuestro tablao, el más antiguo del mundo. En aquella época, la situación de la mujer en el flamenco era compleja en cada una de sus disciplinas.

De forma progresiva, la mujer se ha abierto un camino en la esfera profesional y pública del flamenco, llegando a conquistar nuevos espacios.

De igual forma, hemos observado cómo durante el siglo XX estas cantaoras, bailaoras y guitarristas han pasado a ser protagonistas de sus propias creaciones.

Mujer flamenca tocando la guitarra

Dama sevillana tocando la guitarra. E. Gateau/ J.Laurent. 1878. Archivo Ruiz Venacci, NIM 17618. Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España. Ministerio de Cultura.

No obstante, el camino de las mujeres en el flamenco no termina aquí. En los últimos años han sido muchas las investigaciones y publicaciones que se han realizado en torno a artistas flamencas mujeres gracias a las cuales hemos podido conocer intérpretes olvidadas o saber más sobre artistas ya situadas en el mapa. Mujeres como Carmen Amaya cuya aportación al baile trascendió y viajó por todo el mundo.

Mujer flamenca. Carmen Amaya

Carmen Amaya. Autor Desconocido.

Son muchas las mujeres que en nuestros días participan, reivindican y viven a través del flamenco: promotoras, managers, gestoras, fotógrafas, investigadoras, bailaoras, cantaoras, tocaoras… Un gran número de mujeres flamencas que se abren paso por estos caminos para que otras continúen por ellos.

 

Para este día contaremos con una actuación especial de nuestra directora artística. ¡No te la pierdas!

 

Espectáculos flamencos

Del 11 al 17 de Agosto

José Escarpín y su récord Guinness en Tablao Flamenco 1911

El Récord Guinness del flamenco llega al tablao flamenco más antiguo del mundo: Tablao Flamenco 1911.

Más información
Programación Artística Tablao Flamenco 1911 del 11 al 17 de Agosto de 2025
Del 11 al 17 de Agosto

Flamenco Madrid Programación Semanal

Esta semana, nuestro cuadro flamenco se renueva para ofrecerte una experiencia llena de matices y talento desbordante.

Más información
Del 14 al 17 de Agosto

Vuelve Paula Rodríguez a 1911

Paula Rodríguez, pura pasión, fuerza y elegancia!

Más información
Del 11 al 17 de Agosto

Jesús Montoya ilumina nuestro tablao!

El Maestro del Saxo y la Flauta Flamenca!

Más información
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
Del 11 al 17 de Agosto

David Cerreduela, la Guitarra en mayúsculas

En el flamenco, se dice que un toque "pesa" cuando tiene raíz, verdad y soniquete. Esta semana, el toque que manda en Tablao 1911 es el de David Cerreduela.

Más información