El tablao más antiguo del mundo en un edificio patrimonio de Madrid | Espectáculos de flamenco diarios

8 de Abril, Día Internacional del Pueblo Gitano

dia del pueblo gitano

¿Sabes qué pasa el 8 de Abril? Algo más que marcar el calendario.

Es el Día del Pueblo Gitano. Pero para nosotros, aquí en Tablao 1911, donde el flamenco lleva más de un siglo resonando entre estas paredes, es… distinto. Es como un recordatorio potente, necesario. Porque, seamos sinceros: este arte que nos corre por las venas, el flamenco auténtico que intentamos cuidar cada noche, simplemente no existiría sin el alma, sin la garra, sin la profunda huella de la cultura gitana.

¿Por qué justo el 8 de abril? Un poquito de historia…

Pues resulta que ese día, hace ya unas décadas (en 1971, para ser exactos), pasó algo importante en Londres: El Primer Congreso Mundial Romaní.

Allí se pusieron de acuerdo en cosas tan fundamentales como su bandera (sí, esa azul y verde con la rueda roja que simboliza el cielo, el campo y un camino que no para) y hasta su himno, el «Gelem, Gelem«, que si lo escuchas… pone la piel de gallina.

Por eso el Día del Pueblo Gitano es un día de orgullo, de decir «aquí estamos», de recordar una historia de resistencia increíble y de seguir peleando por el respeto que toda cultura merece.

dia gitano

Imagen oficial del 8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano. Fuente: Fundación Secretariado Gitano – www.gitanos.org/8deabril

El Nudo Imposible de Desatar: Flamenco y lo Gitano

Intentar explicar el origen del flamenco sin hablar del pueblo gitano es como querer contar una historia saltándose el capítulo principal. Sí, el flamenco bebió de muchas fuentes, pero la cultura gitana le dio… esa chispa. Ese algo diferente.

¿Y dónde se nota eso? ¡Uf, en tantas cosas!

  • En el compás: Esos ritmos flamencos que te atrapan, que te obligan a moverte aunque sea por dentro… muchos tienen ese sello gitano inconfundible.
  • En el famoso ‘duende’: ¿Sabes esa emoción que a veces te rompe por dentro viendo bailar o escuchando cantar? Esa mezcla de pena, alegría, vida… a menudo nace de la forma tan única que tiene la cultura gitana de sentir y expresar. Pura verdad.
  • En palos que son pilares: La Soleá, la Siguiriya, las Bulerías… tantos estilos esenciales del flamenco tradicional no serían lo mismo sin el arte y el corazón que le pusieron generaciones de artistas gitanos.

Entender el flamenco de verdad es valorar a la cultura gitana. No hay vuelta de hoja.

 

 

¿Porqúe vivir el Día del Pueblo Gitano en Tablao Flamenco 1911?.

Nuestra intención en Tablao 1911 es que este respeto, esta conexión con las raíces, se respire aquí siempre. Llevamos más de 100 años en esto, y nuestro compromiso es con el flamenco tradicional en Madrid que suena a verdad, a historia.

¿Y cómo se hace eso? Pues trayendo a artistas que lo sienten, que entienden este legado. Queremos que cuando te sientes aquí, sientas el peso y la belleza de esa historia compartida. Que el flamenco te toque de verdad.

El Día Internacional del Pueblo Gitano nos da una excusa perfecta para hablar de esto. Para recordar y celebrar. Pero el flamenco, con toda su carga de historia y emoción gitana, se vive todos los días. Y nosotros, en Tablao 1911, queremos seguir siendo un pequeño templo para ese sentir.

Y este 8 de abril, en el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano, nos acompaña un invitado muy especial: José Escarpín, reconocido con el World Guinness Record de taconeo . Pero más allá del récord, lo que trae al escenario es fuerza, duende y un respeto absoluto por la raíz gitana del flamenco. Verle bailar es ver pasión en estado puro.

Un Día para Pensar, un Arte para Sentir. ¿Te apetece?

Vente a Tablao 1911 y disfruta este arte de un pueblo que tiene mucho que contar. ¡Te esperamos!

 

Espectáculos flamencos

Del 28 de Abril al 4 de Mayo

Flamenco Madrid Programación Semanal

Esta semana, el flamenco se vive con fuerza, elegancia y alma gaditana en el escenario de Tablao 1911.

Más información
Del 28 de Abril al 4 de Mayo

Vuelve Paula Rodríguez a 1911

Paula Rodríguez, pura pasión, fuerza y elegancia!

Más información
Del 28 de Abril al 4 de Mayo

La princesa de Cádiz, Claudia Cruz

Una de las grandes figuras del flamenco, que nos envuelve en un baile repleto de fuerza y elegancia.

Más información
Del 28 de Abril al 4 de Mayo

Jesús Montoya ilumina nuestro tablao!

El Maestro del Saxo y la Flauta Flamenca!

Más información
Del 28 de Abril al 4 de Mayo

Juan Ramírez, baile añejo

Ven a disfrutar de un maestro del baile. Por primera vez en el Tablao 1911

Más información