Artistas
Juan José Villar baila en el Tablao Flamenco 1911

Juan José Villar

bailaor
Bailaor de Cádiz con un gran sentido del ritmo.

Juan José Villar, nacido en el año 1996 en Cádiz. Su gran afición al baile flamenco y a la percusión viene de familia puesto que pertenece a la saga de «los Villar».

Comienza su carrera a los 10 años con su primera gira por Japón y continúa en España actuando en tablaos como El Arenal, El Cordobés o el Tablao del Carmen, entre otros.

Juan José Villar, bailaor rítmico.

Su pasión por el flamenco le ha permitido compartir escenario con las grandes figuras del baile flamenco como FarruquitoPepe Torres, Belén López, Karime Amaya

A sus 18 años presenta su primer espectáculo «Es el momento», y desde entonces continúa girando alrededor del mundo.

Su trayectoria
  • En 2011 participa en el espectáculo «Vivencias Flamencas» de Yolanda de Osuna en el XIV Cordobán Flamenco en el Gran Teatro de Córdoba.
  • En 2012 comparte carte con Juan Moneo «El Torta» en el VI Festival de la Bulería en Guillena (Sevilla)
  • En 2015 presenta su primer espectáculo «Es el momento» en la Central Lechera de Cádiz
  • En 2016 es invitado especial en el espectáculo «Improvisao» a cargo de Farruquito en el Teatro Quintero de Sevilla. Este mismo año participa en otros espectáculos como «Un Olé a Tiempo» de Enrique el Extremeño, «Chicuco» de Sergio Monroy o «Bailaores» de Manuel Fernández «El Carpeta» y actúa en festivales como «Suntap Festival».
  • En 2017 comienza la gira por España «La Sirenita entre mares andaluces» como protagonista junto a Ángeles Toledano, El Torombo y Manuela Ríos, entre otros… Ese mismo año participa en otros espectáculos como «El Drom Flamenco» y «Familia Villar». También actúa en festivales como el «Fiebre Flamenca».
  • En 2018 participa en los espectáculos «8 Letras 8 Palos», «Flamencos de la Tacita», «Duel Flamenco» fuera y dentro de España.
  • En 2019 viajó hasta Tokio para actuar en el Tablao Garlochí. También realizó otras colaboraciones en el IV Ciclo La Vida En El Flamenco y en la gala 50 años junto a Juan Villar.

Cádiz, Tierra de Talentos

En los recientes años Juan José ha continuado demostrando su talento alrededor del mundo de la mano de grandes artistas del género flamenco.

  • En 2020 actúa como artista invitado en la presentación del disco «Mi Destino» de Javier El Indio.
  • En 2021 actúa como artista invitado en «Toma Castaña» en el Gran Teatro Falla de Cádiz y, entre otras cosas, comienza la gira nacional e internacional «Te lo digo Todo y No te Digo Na» de la cantante Rosario Flores.
Sus premios:
  • 1º Premio Nacional Peña Flamenca de Guillena, en Sevilla
  • 1º Premio Nacional Tablao Las Carboneras, en Madrid
  • 3º Premio Nacional Peña La Perla, en Cádiz

La extensa trayectoria de este joven bailaor acredita su virtuosismo y su gran capacidad encima del escenario.

 

Juan José Villar baila en el Tablao Flamenco 1911
No pierdas la oportunidad de ver uno de los mejores espectáculos de flamenco
Comprar entradas

Artistas relacionados con Juan José Villar

Espectáculos flamencos

12 y 13 de Septiembre

El Yiyo: La Nueva Leyenda del Flamenco

El escenario recibe a un fenómeno del flamenco: El Yiyo.

Más información
Programacion artística del 15 al 21 de Septiembre en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

Flamenco Madrid Programación Semanal

Esta semana, nuestro cuadro flamenco se renueva para ofrecerte una experiencia llena de matices y talento desbordante.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Vuelve Paula Rodríguez a 1911

Paula Rodríguez, pura pasión, fuerza y elegancia!

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

La princesa de Cádiz, Claudia Cruz

Claudia Cruz: la elegancia gaditana hecha flamenco

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

José Escarpín y su récord Guinness en Tablao Flamenco 1911

El Récord Guinness del flamenco llega al tablao flamenco más antiguo del mundo: Tablao Flamenco 1911.

Más información
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

David Cerreduela, la Guitarra en mayúsculas

En el flamenco, se dice que un toque "pesa" cuando tiene raíz, verdad y soniquete. Esta semana, el toque que manda en Tablao 1911 es el de David Cerreduela.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Jesús Montoya ilumina nuestro tablao!

El Maestro del Saxo y la Flauta Flamenca!

Más información