Sabicas: El Navarro que Hizo Hablar a la Guitarra Flamenca como Nadie

Si te gusta la guitarra flamenca, tienes que conocer a Sabicas. Olvídate de nombres rimbombantes por un segundo: Agustín Castellón Campos, un tipo nacido en Pamplona allá por 1912. ¡Un navarro que se convirtió en leyenda mundial del flamenco! ¿Cómo te quedas? Aquí, desde el corazón de Madrid en Tablao Flamenco 1911, queremos charlar un rato sobre este genio, el «Niño de las Cuerdas», un artista que cambió las reglas del toque flamenco.

¿Un Niño Prodigio con Nombre de Haba? Los Inicios de Sabicas

La historia de Sabicas tiene su miga. Parece que el chaval aprendió a tocar casi por instinto, ¡imitando a su tío! Era tan bueno que no tardó en dejar a todos con la boca abierta y tuvo que venirse a Madrid, que era donde se cocía todo el arte.

Lo del apodo «Sabicas» es curioso, ¿verdad? Dicen que era porque de pequeño no decía bien «habas». ¡Una anécdota simpática para un talento tan bestial! El caso es que en Madrid, todos querían que les acompañara con la guitarra: las grandes voces del cante, las bailaoras más famosas… Sabicas ya apuntaba maneras de gigante.

¿Y Cómo Sonaba Sabicas? ¡Pura Magia y Velocidad!

Definir su toque es complicado, ¡había que escucharlo! Pero si tuviéramos que intentarlo:

  • Sonido Limpio como el Agua: Cada nota era perfecta, clarísima. Incluso cuando iba a toda pastilla, ¡se entendía todo!
  • Dedos Voladores: ¡Qué técnica! Arpegios, picados, trémolos… Parecía que tenía diez dedos en cada mano. Un virtuoso con todas las letras.
  • ¡A Mil por Hora!: La velocidad era una de sus señas. Dejaba al personal alucinado.
  • Algo Nuevo: Respetaba lo antiguo, ¡claro! Pero no se cortaba en buscar sonidos diferentes, armonías que nadie había probado.
  • La Guitarra, Protagonista: Gracias a gente como él, la guitarra dejó de ser solo «la que acompaña» para convertirse en una estrella por derecho propio en los escenarios.

Era diferente a otros guitarristas de su época. Lo suyo era un espectáculo de precisión, velocidad y un sonido brillante que te llegaba directo.

La increíble técnica y velocidad del guitarrista flamenco Sabicas.

Cruzando el Océano: El Flamenco Conquista el Mundo

La Guerra Civil lo cambió todo, como para tantos… Sabicas tuvo que irse de España. Vivió un tiempo en América Latina y acabó echando raíces en Nueva York. Y fíjate qué cosas, fue allí, lejos de casa, donde su carrera como solista explotó a nivel mundial.

Se convirtió en un embajador de nuestra música. ¡Imagínate! Un navarro llevando el flamenco a teatros de todo el planeta. Además, hizo una pareja artística brutal con la mítica Carmen Amaya. ¡Menudo dúo! Sus giras y discos hicieron que muchísima gente descubriera la magia del toque flamenco.

La Huella Imborrable de un Maestro

Hoy en día, no hay guitarrista flamenco que se precie que no reconozca la importancia de Sabicas. Hasta el mismísimo Paco de Lucía habló de él como una referencia clave. Abrió caminos, nos enseñó todo lo que se podía hacer con seis cuerdas y dejó grabaciones que son pura historia del arte.

Escuchar a Sabicas es como tener una clase magistral directa de uno de los más grandes. Su limpieza, su velocidad, su musicalidad… todo sigue ahí, inspirando a los que vienen detrás.

¿Quieres Flipar con Sabicas? Empieza por Aquí…

Si te ha entrado el gusanillo, búscate algunos de sus discos. Te recomendamos empezar por:

¡Dale al play y disfruta!

Discos recomendados para descubrir al guitarrista Sabicas.

Sintiendo el Legado de Sabicas en Tablao Flamenco 1911

Aquí en Tablao Flamenco 1911, amamos a los maestros como Sabicas. Aunque él ya no esté, su espíritu vive en el toque de nuestros guitarristas. Buscamos esa misma pasión, esa técnica que emociona, ese sonido que te llega al alma. Creemos que el mejor homenaje es mantener viva la llama del buen flamenco.

Queremos invitarte a sentir esa conexión, a vivir la herencia de los grandes en directo, aquí, en nuestro rincón de Madrid. La guitarra flamenca te espera.

¡Ven a sentirlo! Reserva tu entrada 

Espectáculos flamencos

Programacion artística del 15 al 21 de Septiembre en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

Flamenco Madrid Programación Semanal

Esta semana, nuestro cuadro flamenco se renueva para ofrecerte una experiencia llena de matices y talento desbordante.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Vuelve Paula Rodríguez a 1911

Paula Rodríguez, pura pasión, fuerza y elegancia!

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

La princesa de Cádiz, Claudia Cruz

Claudia Cruz: la elegancia gaditana hecha flamenco

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

José Escarpín y su récord Guinness en Tablao Flamenco 1911

El Récord Guinness del flamenco llega al tablao flamenco más antiguo del mundo: Tablao Flamenco 1911.

Más información
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
Del 15 al 21 de Septiembre

David Cerreduela, la Guitarra en mayúsculas

En el flamenco, se dice que un toque "pesa" cuando tiene raíz, verdad y soniquete. Esta semana, el toque que manda en Tablao 1911 es el de David Cerreduela.

Más información
Del 15 al 21 de Septiembre

Jesús Montoya ilumina nuestro tablao!

El Maestro del Saxo y la Flauta Flamenca!

Más información
Claudia de Utrera en el escenario de Tablao Flamenco 1911
22 y 23 de Septiembre

El alma vieja de un talento nuevo: Claudia de Utrera

Te invitamos a descubrir la fuerza y la madurez de Claudia de Utrera, una bailaora que demu

Más información
Ricardo Vázquez con su guitarra sobre el escenario de Tablao Flamenco 1911.
Del 22 al 28 de Septiembre

Ricardo Vázquez, maestro de la Guitarra esta semana en Tablao 1911

Esta semana, si quieres entender el secreto de un buen tablao, no busques solo en la voz o en los pies. Escucha la guitarra que lo construye todo. Al toque, Ricardo Vazquez, el alma de nuestro cuadro.

Más información