
Ana García Leiva, conocida artísticamente como Ana Latorre, nació en Córdoba el 26 de junio de 1994 y es hija de Nuria Leiva y Javier Latorre. Desde temprana edad, mostró su pasión por el baile y tomó la decisión de seguir una carrera artística en el mundo del flamenco.
Para desarrollar su talento y habilidades, Ana Latorre se formó estudiando Danza Española y flamenco en Málaga y Córdoba.
En 2012, culminó su formación en la especialidad de flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río en Córdoba. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde en 2018 logró obtener su licenciatura en Pedagogía del Flamenco en el prestigioso Conservatorio Superior de Danza «María de Ávila».
Ana ha tenido la oportunidad de formar parte de espectáculos con compañías destacadas, participando en producciones notables como el estreno de «La Consagración» en el Teatro de la Maestranza, una obra de la compañía Estévez y Paños; «Siempre Antonio» junto a Antonio Márquez; «Duende», presentado en los Jardines del Generalife bajo la dirección de Manuel Liñán y La Moneta; «Fatum» y «A ese chino no le canto» con la compañía del bailaor japonés Shoji Kojima, entre otros proyectos destacados.
Por otro lado, desde 2015, Ana Latorre ha cautivado a audiencias nacionales e internacionales como solista, presentándose en prestigiosos tablaos en diversos países. Su talento y pasión por el flamenco han sido ampliamente reconocidos, lo que le ha permitido actuar en escenarios de renombre y ganar el aprecio de críticos y público por igual.
Para más sobre Ana Latorre: Biografía Ana Latorre
¡Ven a ver a Ana, una talentosa bailaora en directo!
Hijo del maestro bailaor El Toleo , sobrino de la Tolea , primo de Miguel de la Tolea , descendiente de una saga de artistas consagrados residentes en Barcelona, los Toleo.
Pablo Fraile, destacado bailaor flamenco, nace en Guadalajara, España, en 1987. Comenzó sus estudios de danza y música en su ciudad natal y luego se trasladó a Madrid para enfocarse completamente en su pasión flamenca.
Realizó actuaciones como solista en diversos teatros de la capital, bajo la tutela de su maestro Juan Manuel Carrillo. Ha viajado a países como China, Japón y Rusia, compartiendo escenario con reconocidos bailarines. Ha participado en galas en toda España y ha formado parte de compañías de renombre, como la de Antonio Canales y la de Cecilia Gómez.
También ha formado parte de la compañía de Tito Losada como solista interpretando “Las Mil y Una Noches” y en la “Misa Flamenca”. Ha salido de gira por todo EE.UU con la compañía de Carlota Santana y ha presentado su primer espectáculo ”Libre” en el auditorio «Buero Vallejo» de Guadalajara.
¡Esta semana puedes disfrutar de su show en la catedral del flamenco!
En este show único podrás disfrutar de tres grandes artistas juntos por primera vez en Tablao Flamenco 1911.
JUANA AMAYA
«El baile de Morón se identifica con la fuerza sobre todo en los pies. Es un baile salvaje» cuenta Juana Maya, bailaora gitana nacida en Morón de la Frontera (Sevilla). Artista de larga trayectoria, profesora y creadora de su propia compañía nos deleita con su elegancia y fuerza cada vez que se sube al escenario.
PEPE TORRES
Nacido en Morón de la Frontera (Sevilla) en el año de 1978, es sobrino-nieto del maestro Diego del Gastor y sobrino de Diego de Morón y Andorrano. A los 11 años comienza su formación en el baile con maestros como Farruco y Rafael «El Negro». Forma parte del grupo Son de la Frontera, grupo que esta cosechando grandes éxitos y recibiendo excelentes criticas. La técnica y espontaneidad lo convierten en un bailaor especial y profesional.
NAZARET REYES
Sevillana, al igual que todos, Nazaret es una bailaora de raza, temperamental, con pura personalidad flamenca. Ha heredado de su madre Juana ese baile explosivo y sensible, siendo una revelación del baile, una de las grandes bailaoras de esta nueva Era del Flamenco.
Morón y cuenta nueva nos trae la combinación de tres generaciones y energías de la misma tierra pero diferentes tiempos.
Te invitamos a ver este show especial que sólo estará los días 23 y 24 de Septiembre en los pases de las 21:00h y 22:30h.
Ricardo Fernández, mejor conocido como ‘El Tete’, nos brinda un baile repleto de fuerza y elegancia y forma parte de las jóvenes promesas del flamencos de la actualidad.
Nacido en el seno de una familia gitana, de Sant Roc, Badalona (Barcelona); hermano pequeño del bailaor “El Yiyo», nos muestra una pasión y talento innato en su baile flamenco.
Con tan solo 22 años, ha tenido experiencias con grandes artistas, consagrando su lugar en la experiencia flamenca. José Maya y «Farruquito», son algunos de los grandes que influyeron en el desarrollo de este joven bailaor.
Comparte junto a su hermano, «El Yiyo», no solo el parecido físico, sí no que también son parte de las nuevas figuras del flamenco de hoy en día. Han participado juntos en el espectáculo «Flamenco de sangre» en el Teatro Apolo de Barcelona, recorriendo varias ciudades de Portugal y de España.
¡No te pierdas a este gran bailaor en directo y reserva tu entrada antes de que se agoten!
Клаудия Крус, более известная как «Принцесса Кадиса», родилась в Кадисе в 1986 году. В возрасте пяти лет она начала заниматься фламенко, а в десять лет приступила к занятиям балетом и классическим испанским танцем в Академии танца Чари под руководством Чаро Крус.
Она училась у великих мастеров фламенко, таких как Хуана Амайя, Хавьер Латорре, Исраэль Гальван, Рафаэла Карраско, Белен Майя, Алехандро Гранадас, Кармела Монтойя и Ла Чана; современному танцу у Михиты Дакоты; балету у Паси Санчеса и Тересы Каудон; классическому испанскому танцу у Фернандо Галяна и Сильвии Оэн.
Награды:
Первая премия на национальном конкурсе в Л’Успиталете (Барселона) в категории Матильды Корал и Хосе де ла Вега в 2006 году; Первая премия на национальном конкурсе в Убрикве в 2006 году; Первая премия за танец алегрий на конкурсе Peña de la Perla de Cádiz в 2005 году; и Первая премия на национальном конкурсе Эстепона Кантаора в 2005 году.
Сегодня Клаудия Крус — одна из самых перспективных звезд фламенко-танца. Она регулярно выступает на национальных и международных фестивалях и на лучших таблао Испании.
Забронируйте место, чтобы увидеть эту выдающуюся байлаору вживую!
Хесус Монтойя — в нашем таблао! Приготовьтесь к незабываемому вечеру с маэстро фламенко-саксофона и флейты!
Хесус завоевал самые известные таблао Мадрида, включая El Corral de la Pacheca. Его фламенко-наследие напрямую связано с легендарным Сабикасом. Уникальное звучание Хесуса признано такими артистами, как Антонио Варгас «Potito» и Cancanilla de Málaga.
Не упустите шанс насладиться его уникальным и эмоциональным искусством!
Забронируйте билеты прямо сейчас!
Desde la titulación de grado medio en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma en 2009, hasta su incorporación al BNE (Ballet Nacional de España) ha trabajado con diversas compañías interpretando roles solistas como la Cía. Antonio Márquez, Cía. Daniel Doña, Rojas y Rodríguez, Emilio Ochando y Cía y Enclave Español.
Como fiel defensora y difusora de la escuela bolera realiza numerosos cursos y masterclass a nivel nacional e internacional en diferentes conservatorios y escuelas.
Los días 17, 18 y 19 de Mayo Estela actuará en los pases de las 18:00 y 19:30
¡Ven a disfrutar de la elegancia y precisión de Estela en directo, en el Tablao más antiguo del mundo!
С 14 по 20 июля — фламенко без перерыва в Tablao 1911
На старейшей сцене фламенко в мире начинается новая неделя, где страсть этого искусства продолжается благодаря артистам, которые живут им всем сердцем.
El Yiyo, символ современного фламенко и представитель нового поколения танцоров, возглавляет программу, которая пульсирует с каждым шагом. Его сопровождают экспрессивная Claudia de Utrera, душевная Sofía del Río (17–19 июля), харизматичная Estefanía Narváez (21 июля) и сценическая энергия Paula Rodríguez Lázaro (14–16 июля).
Вокал представляют José del Calli (14–16 июля), El Cancu (15–20 июля), Saul Quirós (14 и 21 июля) и Jacob Quirós (17–19 июля) — каждый привносит свою уникальность.
На гитаре — мастерство и duende David Cerreduela и Ricardo Vázquez. Ритм задают Lucky Losada (14 и 20 июля) и Iván Losada (15–19 июля).
Особенное звучание шоу придаёт саксофон и флейта Jesús Montoya (15–20 июля), добавляя оригинальность и свежесть.
С 14 по 20 июля
Ежедневные выступления: 18:00 · 19:30 · 21:00 · 22:30
Забронируйте билеты прямо сейчас и проживите незабываемую неделю в Tablao 1911.
María Carmona nace en el Madrid, el seno de una familia de artistas influyentes en el flamenco. Es sobrina del legendario cantaor Antonio “El Rubio” y de la “Repompa” de Málaga, prima de Miguel del Ros y Camarón de Pitita.
Ha compartido escenarios con grandes figuras como Antonio Canales, Manuela Carrasco, “Tomatito” y “Farruco” entre otros.
María es una cantaora solista, que transmite un cante puro flamenco y una entrega de emociones con devoción.