「チョロ」モリーナが帰ってきた!

アントニオ・モリーナ・レドンド(世界的に知られるアントニオ・モリーナ「エル・チョロ」)は、1985年ウエルバ生まれの優れたフラメンコ舞踊家です。幼い頃から、同じく「エル・チョロ」と呼ばれる父のもとでフラメンコの基礎を学びました。その後、マヌエル・マリンやハビエル・クルスといった著名な師のもとで学び、技術と表現をさらに深めました。

1999年、クリスティーナ・エレレン財団主催の第2回ウエルバ若手舞踊コンクールで優勝し、その才能が認められました。この受賞を機に、フラメンコ舞踊をさらに学ぶためセビリアに移住。そこでは、ハビエル・ラトレ、アントニオ「エル・ピパ」、ハビエル・バロン、ラファエル・カンパージョ、イスラエル・ガルバン、アントニオ・カナレスといった著名な師匠たちに学び、技術とスタイルを磨き上げました。

アントニオ・モリーナ「エル・チョロ」は才能あふれる舞踊家として、国内外の舞台でフラメンコ芸術を披露してきました。その情熱と献身は、彼をフラメンコ界の重要な存在にしています。

1911フラメンコ・タブラオでエル・チョロを観に来てください

最も“カスティーサ”なバネサ・コロマ、Tablao 1911に登場

2008年にアレグリアス部門で「カディスの真珠」国家賞を受賞し、2017年には「カンテ・デ・ラス・ミナス国際コンクール」の準決勝に進出した、マドリード出身のバイラオーラが、フラメンコ劇場1911に初登場します。彼女はマドリード王立音楽院でスペイン舞踊とフラメンコを専攻し、アルフォンソ・ロサヘスス・カルモナロシオ・モリーナベレン・マヤマヌエル・リニャンなどと共演しています。

バネサ・コロマは、まさに純粋なフラメンコの体現者です。彼女の踊りは本能的で、力強く、誠実であり、偉大な師匠たちのもとで鍛え上げられました。
ライオンのような強さ本物の優雅さをあわせ持つ存在です。

彼女が踊るとき、舞台はただの場所ではなく、
マドリードの片隅で本物の芸術が生まれる空間へと変わります。

スペインの最高峰の舞台に立ち、《フラメンクローリカ》という作品で世界を巡演した彼女が、
ついにフラメンコ劇場1911に登場します。

今すぐ魔法の夜を予約しよう

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 EspañolEnglishFrançais のみです。

El artista madrileño, conocido por ser el autor de múltiples espectáculos que han recorrido nuestro país, ha sido premiado en numerosas ocasiones gracias a su técnica, estilo y profesionalidad. Algunos de los galardones más destacados son: el Premio El Desplante en el Festival del Cante de las Minas; Premio El Güito por soleá en el Concurso de Arte Flamenco de Córdoba 2007;  Premio al Bailarín Sobresaliente del Certamen Coreográfico de Madrid, entre otros.

Además, Alfonso Losa experimentó un cambio en la forma de expresar su arte con su espectáculo Con-secuencia. Este fue presentado en el Festival de Jerez 2018. Su obra marcó un antes y un después en su carrera como artista. Apoyado por el trabajo escénico del director Florencio Campos, Losa recapitula lo aprendido para lanzarse a una nueva experiencia: investigar en la improvisación y en la gestión de la energía escénica, en tiempo real. Un reto al que muy pocos artistas pueden enfrentarse. 

Descubre una nueva forma de ver el arte con nuestro artista invitado.

¡Consigue ya tus entradas!

????  reservas@tablaoflamenco1911.com

☎️ +34 914 91 50 56

???? tablaoflamenco1911.com

 

 

フアン・ラミレス、伝統を感じるフラメンコダンス

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 EspañolEnglishFrançais のみです。

Natural de la ciudad de Mérida, inicia rápidamente su trayectoria por el mundo del flamenco, a los diez años. Su formación se centró en visualizar y fijarse de los más grandes como Manuela Carrasco, Angelita Vargas, el Mimbre, Manuela Vargas, La Chana entre otros. Este método hace que Ramírez tenga una esencia que sólo se aprende en la calle. Podríamos decir que es un bailaor especial, que conserva un baile “de cintura para abajo” como se hacía antiguamente.

Siempre consecuente con la pureza que conlleva el flamenco, su técnica inigualable nos envuelve en una experiencia flamenca extraordinaria. A lo largo de su carrera Juan se sumerge en varios proyectos, entre los que destaca su primero disco «Más flamenco que el tacón» en el 2004. Ha participado como bailaor en giras con Paco de Lucía y cuenta con numerosas colaboraciones en galas junto a artista como La Macanita, Lole y Manuel, Tomatito.

Actualmente sigue su gira como bailaor por toda España.

Artista imperdible en directo, impecable en la técnica, y con un sonido exquisito.

¡Consigue ya tus entradas!

 

ホセ・マヤがタブラーオ・フラメンコ1911の舞台に登場

今週のタブラーオ1911:ホセ・マヤ

生まれながらのバイラオール、本能のままに踊る天才、そして国際的な存在——ホセがTablao Flamenco 1911に帰ってきます。芸術、力、そして情熱が一体となる唯一無二のステージをお見逃しなく。

チケットを今すぐ予約!

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 EspañolEnglishFrançais のみです。

Ana García Leiva, conocida artísticamente como Ana Latorre, nació en Córdoba el 26 de junio de 1994 y es hija de Nuria Leiva y Javier Latorre. Desde temprana edad, mostró su pasión por el baile y tomó la decisión de seguir una carrera artística en el mundo del flamenco.

Para desarrollar su talento y habilidades, Ana Latorre se formó estudiando Danza Española y flamenco en Málaga y Córdoba.
En 2012, culminó su formación en la especialidad de flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza Luis del Río en Córdoba. Posteriormente, se trasladó a Madrid, donde en 2018 logró obtener su licenciatura en Pedagogía del Flamenco en el prestigioso Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila”. 

Ana ha tenido la oportunidad de formar parte de espectáculos con compañías destacadas, participando en producciones notables como el estreno de “La Consagración” en el Teatro de la Maestranza, una obra de la compañía Estévez y Paños; “Siempre Antonio” junto a Antonio Márquez; “Duende”, presentado en los Jardines del Generalife bajo la dirección de Manuel Liñán y La Moneta;Fatum” y “A ese chino no le canto” con la compañía del bailaor japonés Shoji Kojima, entre otros proyectos destacados.

Por otro lado, desde 2015, Ana Latorre ha cautivado a audiencias nacionales e internacionales como solista, presentándose en prestigiosos tablaos en diversos países. Su talento y pasión por el flamenco han sido ampliamente reconocidos, lo que le ha permitido actuar en escenarios de renombre y ganar el aprecio de críticos y público por igual.

Para más sobre Ana Latorre: Biografía Ana Latorre

¡Ven a ver a Ana, una talentosa bailaora en directo!

 

Miguel “El Toleo” por primera vez en Tablao Flamenco 1911

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 Español のみです。

Hijo del maestro bailaor El Toleo , sobrino de la Tolea , primo de Miguel de la Tolea , descendiente de una saga de artistas consagrados residentes en Barcelona, los Toleo.

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 EspañolEnglishFrançais のみです。

Pablo Fraile, destacado bailaor flamenco, nace en Guadalajara, España, en 1987. Comenzó sus estudios de danza y música en su ciudad natal y luego se trasladó a Madrid para enfocarse completamente en su pasión flamenca.

Realizó actuaciones como solista en diversos teatros de la capital, bajo la tutela de su maestro Juan Manuel Carrillo. Ha viajado a países como China, Japón y Rusia, compartiendo escenario con reconocidos bailarines. Ha participado en galas en toda España y ha formado parte de compañías de renombre, como la de Antonio Canales y la de Cecilia Gómez.

También ha formado parte de la compañía de Tito Losada como solista interpretando “Las Mil y Una Noches” y en la “Misa Flamenca”. Ha salido de gira por todo EE.UU con la compañía de Carlota Santana y ha presentado su primer espectáculo ”Libre” en el auditorio “Buero Vallejo” de Guadalajara.

¡Esta semana puedes disfrutar de su show en la catedral del flamenco!

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 Español のみです。

En este show único podrás disfrutar de tres grandes artistas juntos por primera vez en Tablao Flamenco 1911.


JUANA AMAYA

«El baile de Morón se identifica con la fuerza sobre todo en los pies. Es un baile salvaje» cuenta Juana Maya, bailaora gitana nacida en Morón de la Frontera (Sevilla). Artista de larga trayectoria, profesora y creadora de su propia compañía nos deleita con su elegancia y fuerza cada vez que se sube al escenario.


PEPE TORRES

Nacido en Morón de la Frontera (Sevilla) en el año de 1978, es sobrino-nieto del maestro Diego del Gastor y sobrino de Diego de Morón y Andorrano. A los 11 años comienza su formación en el baile con maestros como Farruco y Rafael “El Negro”. Forma parte del grupo Son de la Frontera, grupo que esta cosechando grandes éxitos y recibiendo excelentes criticas. La técnica y espontaneidad lo convierten en un bailaor especial y profesional.


NAZARET REYES

Sevillana, al igual que todos, Nazaret es una bailaora de raza, temperamental, con pura personalidad flamenca. Ha heredado de su madre Juana ese baile explosivo y sensible, siendo una revelación del baile, una de las grandes bailaoras de esta nueva Era del Flamenco.

Morón y cuenta nueva nos trae la combinación de tres generaciones y energías de la misma tierra pero diferentes tiempos.

Te invitamos a ver este show especial que sólo estará los días 23 y 24 de Septiembre en los pases de las 21:00h y 22:30h.

申し訳ありません、このコンテンツはただ今 EspañolEnglishFrançais のみです。

Ricardo Fernández, mejor conocido como ‘El Tete’, nos brinda un baile repleto de fuerza y elegancia y forma parte de las jóvenes promesas del flamencos de la actualidad.

Nacido en el seno de una familia gitana, de Sant Roc, Badalona (Barcelona); hermano pequeño del bailaor  “El Yiyo”,  nos muestra una pasión y talento innato en su baile flamenco.

Con tan solo 22 años, ha tenido experiencias con grandes artistas, consagrando su lugar en la experiencia flamenca.  José Maya y «Farruquito»,  son algunos de los grandes que influyeron en el desarrollo de este joven bailaor.

Comparte junto a su hermano, “El Yiyo”, no solo el parecido físico, sí no que también son parte de las nuevas figuras del flamenco de hoy en día. Han participado juntos en el espectáculo «Flamenco de sangre» en el Teatro Apolo de Barcelona, recorriendo varias ciudades de Portugal y de España.

¡No te pierdas a este gran bailaor en directo y reserva tu entrada antes de que se agoten!