Questa settimana nel nostro tablao, presentiamo l’esibizione speciale di Paula Rodríguez!

Una bailaora di flamenco di grande talento con una carriera e una formazione artistica impressionanti. Originaria di Santander, Paula ha iniziato a danzare fin da giovanissima, perfezionando la sua tecnica a Madrid e Siviglia con grandi maestri come Merche Esmeralda e Juana Amaya. Il suo stile, ricco di forza e passione, le ha fatto vincere premi in concorsi nazionali e l’ha portata ad esibirsi nei più importanti festival di flamenco in Spagna e in Europa.

Nel corso della sua carriera, ha lavorato con compagnie rinomate e attualmente porta la sua arte nei migliori tablao di Madrid, accanto a figure iconiche come Juan Andrés Maya e Antonio Canales.

Non perdere l’occasione di vederla dal vivo!

Prenota ora!

Antonio Canales balla insieme a El Yiyo a Madrid

Dal 17 al 19 maggio, Antonio Canales ballerà insieme a El Yiyo a Madrid. Entrambi incanteranno il pubblico con la loro arte al Tablao Flamenco 1911 di Madrid. Un’esperienza unica, piena di passione, forza ed eleganza.

Non perdere l’opportunità di assistere dal vivo a queste grandi figure della danza!

Il flamenco è un’espressione artistica che comprende varie discipline. La sua forma tradizionale di apprendimento è stata la trasmissione orale. Per questo motivo, trasmettere la danza flamenca tra le generazioni è un modo per apprenderla e conservarla.

La trasmissione della danza flamenca tra le generazioni non solo preserva le nostre radici, ma arricchisce e rivitalizza la tradizione. Le nuove generazioni ereditano le tecniche e l’arte dei loro predecessori.

Aggiungono la loro interpretazione e passione, creando così un legame dinamico e vivo con il flamenco.

Antonio Canales balla insieme a El Yiyo a Madrid

Lo spettacolo si terrà dal 17 al 19 maggio con orari alle 21:00 e 22:30.

Avremo i migliori artisti ad accompagnare questa grande figura della danza:

Chitarra:

David Jiménez

Antonio Jiménez

Canto:

El Cancu

José del Calli

Percussione:

Iván Losada Jr.

Sassofono e flauto traverso:

Jesús Montoya

Avremo anche la presenza della nostra direttrice artistica, Laura Abadía, con un numero speciale.

Consulta i nostri prezzi qui!

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

Los días 17, 18 y 19 de Mayo, Antonio Canales estará cautivando al público con su arte en el Tablao Flamenco 1911 de Madrid. Una experiencia única llena de pasión, fuerza y elegancia.

¡No te pierdas la oportunidad de presenciar a este gran maestro en directo!

Antonio Canales, maestro de maestros.

Es uno de los bailaores más destacados y reconocidos en el mundo del flamenco. Comenzó su carrera artística a una edad temprana y pronto se convirtió en un prodigio del baile flamenco.

A lo largo de su carrera, Canales ha trabajado con algunos de los mejores artistas flamencos, incluyendo a Paco de Lucía y Camarón de la Isla, lo que ha contribuido a forjar su reputación como uno de los bailaores más respetados de su generación.

En 1995 recibe el Premio Nacional de Danza. Este prestigioso galardón no solo reconoció el excepcional talento y la dedicación del bailaor, sino que también elevó el arte del flamenco a nivel nacional e internacional. Desde entonces, Canales ha seguido inspirando a generaciones de bailaores y aficionados al flamenco, remarcando la importancia de transmitir el baile flamenco.

Con una trayectoria impresionante y un carisma innegable, Antonio Canales continúa deslumbrando a espectadores de todas las edades con su pasión y su arte incomparable. Su presencia en el escenario es sinónimo de espectáculo, emoción y autenticidad, convirtiéndolo en una figura icónica de nuestro tiempo.

Antonio Canales baila en el Tablao Flamenco 1911.

El espectáculo se realizará los días 17, 18 y 19 de Mayo en horario de 21h00 y 22h30. 

Los precios varían en función de la zona elegida

Zona VIP: 69€

Zona A: 59€

Zona A2: 45€

Zona B: 42€

Zona C: 39€

 

¡Reserva tu entrada ahora y sé testigo de una noche inolvidable de flamenco auténtico!

¡Celebra el Día Internacional de la Mujer!

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

El próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer contaremos con el número especial de la cantaora madrileña Laura Abadía. Un número especial con el que pondremos en valor las aportaciones y la importancia que las mujeres han tenido para el flamenco.En concreto, Laura representa el Flamenco de Madrid; sus barrios, sus formas de vivirlo y su contacto con otras disciplinas artísticas.

El mejor cante Flamenco en Madrid

En este número podrás escuchar el auténtico sonido del Barrio de Caño Roto en la potente y virtuosa voz de esta cantaora cuyo color y timbre nos trasladan al subgénero afrogitano.

“Te liberas con lo que cantas”- Laura Abadía.
Laura Abadía número especial flamenco en el Tablao Flamenco 1911

Laura Abadía en el Tablao Flamenco 1911

Laura Abadía Motos, nacida en el barrio madrileño de Tetuán, pertenece a una gran saga de cantaores y guitarristas que han sido claves para el flamenco madrileño. Ha actuado junto a las grandes figuras del baile de las últimas décadas como Antonio Canales, Sara Baras o Curro de la Candela, acompañándoles en sus numerosas giras internacionales. Como intérprete solista ha contado con el acompañamiento de guitarristas como José Jiménez “El Viejín“. José Suárez “Paquete” o David Cerreduela.

Desde muy pequeña, Laura ya destacaba por su talento artístico, combinando el cante flamenco en reuniones familiares con un repertorio cercano al góspel, en el culto. Entiende el arte flamenco como forma de vida y como punto de encuentro y celebración con su familia.

Además de ser una gran cantaora, Laura también destaca en el Flamenco de Madrid por su labor como directora artística del Tablao 1911 y Cardamomo. Gracias a su extensa trayectoria, cuenta con el conocimiento necesario para poder crear cada día el mejor espectáculo. Dirige, ordena y selecciona elencos procedentes de todas partes de España así como la puesta en escena de cada número.

Te invitamos a conocer más sobre este día aquí.

Vive un auténtico espectáculo de Flamenco en Madrid, no lo dudes.

¡Reserva!

Programmazione settimanale Flamenco Madrid

È possibile acquistare biglietti in anticipo anche se la programmazione artistica di alcuni mesi non è ancora stata pubblicata. Programmazione soggetta a variazioni.

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

¡Ven a disfrutar de nuestro espectáculo flamenco en Navidad!

En estas fechas tan especiales, miles de personas visitan la ciudad de Madrid buscando un momento mágico que vivir junto a su familia y seres queridos. Si ya has vivido la experiencia del flamenco en Navidad o si quieres descubrir las emociones que esta provoca, te invitamos a conocer más sobre nuestros espectáculos especiales. Los días 24 y 31 de diciembre, acompáñanos para vivir una Navidad única.

¡Aquí encontrarás todas la información sobre estos días!

 

24 de diciembre

En el día de Nochebuena podrás disfrutar de 3 pases con un horario especial:

El primero de los pases tendrá lugar a las 17:00h.

Seguido de este podrás disfrutar del espectáculo de las 18:30, a media tarde.

Por último, puedes reservar ya el tercer pase que tendrá lugar a las 20:00h. En este pase deberás contratar nuestro menú de tapas junto a tu entrada.

31 de diciembre

En el día de Año Nuevo ofrecemos la posibilidad de acudir a uno de nuestros tres pases, en horario especial:

El primero de ellos tendrá lugar a las 17:00h

El segundo pase comenzará a las 18:30h

Por último, disponemos de un pase a las 20:00h. En este pase deberás contratar nuestro menú de tapas junto a tu entrada.

 

Elenco

El día 31 contaremos con un elenco de lujo. ¡10 artistas en el escenario!

 

Baile

Mariano Lozano

Paula Rodríguez

Nazaret Reyes

Cante

El Cancu

Jacob Quirós

Guitarra

David Jiménez

Ricardo Vázquez

Percusión

Felipe Maya

Saxofón y Flauta Travesera

Jesús Montoya

Dirección artística y cante especial

Laura Abadía

 

Tapas

¡En los pases de las 20:00h deberás contratar nuestro menú de tapas junto a tu entrada! Estas tapas se componen de diferentes embutidos y productos de la gastronomía española. En estas fechas señaladas incluimos una copa de cava con la que poder brindar junto a tus seres más queridos y dulces.

Asimismo, puedes contratar este menú de igual forma en el resto de pases.

 

 

Pueden disfrutar de nuestros descuentos habituales por entrada infantil en zona B y C.
El plazo máximo de cancelación de sus entradas es de una semana.

¡Reserva tu entrada antes de que se agoten!

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

Juan Manuel Fernández Montoya, más conocido como “FARRUQUITO” llega al Tablao Flamenco 1911 para homenajear al rey del cante, Camarón de la Isla.

En esta ocasión Farruquito para en Madrid para subirse al escenario del tablao flamenco más antiguo del mundo. Una fecha única que coincidirá con el nacimiento de Camarón de la Isla, leyenda del cante flamenco. En este acontecimiento se dará ocasión al recuerdo de momentos inolvidables que Camarón ha ido creando en este talentoso bailaorUna oportunidad única en la que poder disfrutar del “capitán” en un espacio reducido y exclusivo.

Farruquito es heredero y transmisor del estilo de baile de su abuelo “Farruco”, cuyo arte ha trascendido hasta convertirse en la mayor referencia de bailaores jóvenes y experimentados. Debutó junto a su abuelo a los cinco años en Nueva York. Desde entonces, no ha parado de subirse a los escenarios para homenajear y hacer suyo el sello de esta escuela heredada. Con sólo 13 años inicia su gira por Europa y Japón, consolidando una carrera internacional que dejará huella.

El mejor bailaor flamenco de la actualidad bailará las letras más características del mejor cantaor de todos los tiempos.

 

Conoce más detalles de este ESPECTÁCULO ÚNICO pinchando aquí

 

¡Ven a disfrutar de Farruquito en directo y reserva tus entradas antes de que se agoten!

Antonio Molina Redondo, conosciuto a livello internazionale come Antonio Molina “El Choro”, è un affermato bailaor nato a Huelva nel 1985. Fin da giovane ha appreso i fondamenti del flamenco dal padre, anch’egli conosciuto come “El Choro”. In seguito ha ampliato e approfondito la sua formazione con maestri di grande fama come Manolo Marín e Javier Cruz.

Nel 1999, il suo talento è stato riconosciuto con la vittoria del II Concorso Giovanile di Danza di Huelva, organizzato dalla Fondazione Cristina Heeren. In quel momento ha deciso di trasferirsi a Siviglia per continuare gli studi di danza flamenca. Lì ha avuto l’opportunità di studiare con importanti maestri come Javier Latorre, Antonio “El Pipa”, Javier Barón, Rafael Campallo, Israel Galván e Antonio Canales, che hanno contribuito ad arricchire la sua tecnica e il suo stile.

Antonio Molina “El Choro” si è affermato come un bailaor talentuoso e apprezzato, portando la sua arte flamenca su palcoscenici nazionali e internazionali. La sua dedizione e passione per la danza lo rendono una figura di spicco nel mondo del flamenco.

Vieni a vedere El Choro al Tablao Flamenco 1911

Vanesa Coloma, la più castiza, al Tablao 1911

Vincitrice del Premio Nazionale “Perla de Cádiz” per le Alegrías nel 2008 e semifinalista al Concorso Internazionale del Cante de Las Minas 2017, la bailaora madrilena ci visita per la prima volta al Tablao Flamenco 1911. Si è formata al Conservatorio Reale di Madrid, specializzandosi in Danza Spagnola e Flamenco. Ha collaborato con artisti come Alfonso Losa, Jesús Carmona, Rocío Molina, Belén Maya e Manuel Liñán.

Vanesa Coloma è flamenco allo stato puro. La sua danza è viscerale, sincera e piena di forza, forgiata accanto ai più grandi maestri.
È la forza di una leonessa e l’eleganza dell’autenticità, fuse in un solo corpo.

Quando balla, il nostro tablao non è solo un palco —
diventa quell’angolo di Madrid dove l’arte accade davvero, senza inganni.

Dopo essersi esibita nei migliori tablaos di Spagna e aver girato il mondo con lo spettacolo “Flamenklórica”, Vanesa arriva ora sul palco del Tablao Flamenco 1911.

Prenota qui la tua notte magica

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

El artista madrileño, conocido por ser el autor de múltiples espectáculos que han recorrido nuestro país, ha sido premiado en numerosas ocasiones gracias a su técnica, estilo y profesionalidad. Algunos de los galardones más destacados son: el Premio El Desplante en el Festival del Cante de las Minas; Premio El Güito por soleá en el Concurso de Arte Flamenco de Córdoba 2007;  Premio al Bailarín Sobresaliente del Certamen Coreográfico de Madrid, entre otros.

Además, Alfonso Losa experimentó un cambio en la forma de expresar su arte con su espectáculo Con-secuencia. Este fue presentado en el Festival de Jerez 2018. Su obra marcó un antes y un después en su carrera como artista. Apoyado por el trabajo escénico del director Florencio Campos, Losa recapitula lo aprendido para lanzarse a una nueva experiencia: investigar en la improvisación y en la gestión de la energía escénica, en tiempo real. Un reto al que muy pocos artistas pueden enfrentarse. 

Descubre una nueva forma de ver el arte con nuestro artista invitado.

¡Consigue ya tus entradas!

????  reservas@tablaoflamenco1911.com

☎️ +34 914 91 50 56

???? tablaoflamenco1911.com