
Desde la titulación de grado medio en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma en 2009, hasta su incorporación al BNE (Ballet Nacional de España) ha trabajado con diversas compañías interpretando roles solistas como la Cía. Antonio Márquez, Cía. Daniel Doña, Rojas y Rodríguez, Emilio Ochando y Cía y Enclave Español.
Como fiel defensora y difusora de la escuela bolera realiza numerosos cursos y masterclass a nivel nacional e internacional en diferentes conservatorios y escuelas.
Los días 17, 18 y 19 de Mayo Estela actuará en los pases de las 18:00 y 19:30
¡Ven a disfrutar de la elegancia y precisión de Estela en directo, en el Tablao más antiguo del mundo!
Diese Woche wird die Bühne des Tablao Flamenco 1911 von jener unverwechselbaren Leidenschaft erfüllt, die wir so lieben. Wir haben ein Ensemble außergewöhnlicher Künstler zusammengestellt, das Ihnen den Atem rauben wird.
Beim Tanz trifft Eleganz auf Temperament. Wir erleben die Meisterschaft und den Charme von Vanesa Coloma, die mit ihrem eigenen Licht erstrahlen wird. An ihrer Seite stehen die Stärke und Sensibilität von Paula Rodríguez, während das Genie von José Maya für pure Inspiration sorgt. Und am Freitag, den 10. Oktober, wird die Intensität von Claudia de Utrera diese Sternenkonstellation vervollständigen – für einen unvergesslichen Abend.
Im Gesang werden José del Calli und Cancu mit ihren tiefen, gefühlvollen Stimmen das Publikum bewegen. Als Überraschung am Freitag, den 10. Oktober, wird Aser de Madrid dazukommen und eine Darbietung bieten, die man nicht verpassen darf.
Die Gitarren – die Seele unserer Musik – erklingen mit der Virtuosität von David Cerreduela und Ricardo Vázquez, deren Melodien das Tablao in eine einzigartige Atmosphäre tauchen. Und zum Abschluss der Woche, am Sonntag, den 12. Oktober, wird Perla mit ihrer Gitarre einen besonderen Akzent setzen.
Der Rhythmus und die Energie kommen von Lucky Losada an der Perkussion, während Jesús Montoya mit Saxophon und Flöte den Klang schafft, der unser Haus so einzigartig macht.
Eine ganze Woche, um in die Schönheit und Kraft des authentischen Flamencos einzutauchen. Besuchen Sie das Tablao Flamenco 1911 und erleben Sie unvergessliche Nächte voller Kunst und Leidenschaft.
Reserviere deine magische Nacht mit uns
María Carmona nace en el Madrid, el seno de una familia de artistas influyentes en el flamenco. Es sobrina del legendario cantaor Antonio “El Rubio” y de la “Repompa” de Málaga, prima de Miguel del Ros y Camarón de Pitita.
Ha compartido escenarios con grandes figuras como Antonio Canales, Manuela Carrasco, “Tomatito” y “Farruco” entre otros.
María es una cantaora solista, que transmite un cante puro flamenco y una entrega de emociones con devoción.
Nazaret nace en Sevilla, en el seno de una familia flamenca. Sus padres son los grandes artistas: Cristóbal Reyes y Juana Amaya. Con tan solo 5 años comenzó a bailar bajo la dirección de su madre. Con tan solo 11 años, se estrena profesionalmente en la Bienal de Flamenco de Sevilla, interpretando el papel de „Carmen“ junto a su madre, Juana Amaya, y otros grandes artistas.
En España ha sido cartel en el Festival de Jerez, Festival Carmen Amaya y en el Teatro Coliseum de Barcelona, entre otros. Mientras que en el resto del mundo ha pasado por festivales importantes como el Festival Flamenco en Nuevo México (Alburquerque), Santa Fé, y el Festival de Mont de Marsan (Francia).
Nazaret es considerada una revelación en el baile flamenco que impone una personalidad explosiva y sensible arriba del escenario.
¡Consigue ya tus entradas!
Rober emprende su formación artística en el baile a los 6 años de edad en la prestigiosa academia madrileña de flamenco y danza española: “Amor de Dios”
Fueron parte de su aprendizaje los maestros Antonio Reyes, Cristóbal Reyes, Alfonso Losa, Toni “El Pelao”, “Farruquito”, Miguel Cañas y Nino de los Reyes.
Pese a su juventud, lleva a sus espaldas una amplia trayectoria de actuaciones junto a grandes artistas. Dentro de todas sus actuaciones podemos destacar su actuación como artista principal en el homenaje a Camarón de la Isla realizado en Salamanca. Durante un tiempo estuvo trabajando con la compañía de Tito Losada para luego pasar dos años junto a la compañía de María Toledo.
Actualmente recorre los tablaos y teatros de todo España, expresando su arte y pasión flamenca.
Miguel Fernández Rivas, besser bekannt als El Yiyo, wurde 1996 in Barcelona, in der Stadt San Roque, geboren. Er erhielt eine umfassende Ausbildung in klassischem und modernem Tanz, die ihm half, seine Fähigkeiten zu erweitern.
Im Alter von 18 Jahren war er bereits Hauptact bei über 20 nationalen und internationalen Festivals. El Yiyo besitzt eine magnetische Bühnenpräsenz, die Kritiker und Publikum gleichermaßen begeistert hat – heute gilt er als der neue Star des Flamenco-Tanzes.
Verpassen Sie nicht diesen unglaublichen Tänzer live im ältesten Tablao der Welt!
Alba nace en Sacromonte, en la cueva “La Rocío”. Es bautizada por la Duquesa de Alba y da sus primeros pasos como bailaora con tan solo 4 años. Pertenece a la dinastía de los Maya, una de la más importantes en el mundo del flamenco. Es sobrina de grandes artistas como Manolete, Mario Maya, Juan Maya Marote y su primo Iván Vargas.
Ha compartido cartel con artistas de la talla de Niña Pastori, José Mercé, “El Guito”, Mario Maya, Eva la Yerbabuena, Manolete, Juan Andrés Maya, KETAMA, Aurora Vargas y “Pansequito” entre otros.
Impartió clases con grandes maestros como su tío Juan Andrés Maya, Iván Vargas, Belén Maya y Rafaela Carrasco entre otros. Su extensa trayectoria la lleva a actuar en solitario en varios festivales y espectáculos en todo el mundo.
Actualmente trabaja en los tablaos más prestigioso de Granada, Sevilla y Madrid.
¡Ven a ver a esta talentosa bailaora en directo!
José Miguel Fernández, conocido artísticamente como José Escarpín, nació en Murcia y es el ganador del “WORLD RECORD GUINNESS 2010 de taconeo y ganador del “MELÓN DE ORO” festival de “LO FERRO” único bailaor del mundo con dicho galardón.
Ha llevado su carrera de baile a diferentes partes del mundo: Miami, Los Ángeles, Arizona, México, Texas, Nueva York, Italia, etc. Ha presentado sus espectáculos en diferentes teatros y auditorios del mundo como el teatro «Manuel Artime» (Miami), César Chávez (San Luis De Arizona) Benidorm Palace, Riojaforum, Palacio De La Prensa, entre otros. Ha participado en el documental de Netflix «La Creación de Malinche y en la película «México Flamenco».
Entre sus últimos espectáculos destaca la participación en la gira internacional por Asia, Estados Unidos y Europa Authentic Flamenco Paula Rodríguez.
Actualmente trabaja en los mejores tablaos con sus propios espectáculos de creación y puesta en escena.
Diese Woche lebt der Flamenco im Tablao 1911 wie nie zuvor.
El Yiyo kommt – eine der beeindruckendsten Persönlichkeiten des zeitgenössischen Tanzes. Mit seiner Kraft, Eleganz und Bühnenpräsenz begeistert er Publikum und Kritiker gleichermaßen.
Eine einmalige Gelegenheit, Kunst in ihrer reinsten Form zu erleben.
Paula comenzó a bailar con cuatro años en el Centro Autorizado de Danza Armengou para luego seguir sus estudios de danza clásica y contemporánea con Gema de Beraza, de danza española con Carmen Armengou y de flamenco con Paz Díaz.
En el 2007 , completa sus estudios en Madrid, en el Centro de Danza Española y Flamenco Amor de Dios con maestros como la Truco, María Juncal, Alfonso Losa, Pepa Molina, y de forma más exclusiva con la maestra Merche Esmeralda.
En el 2011, ha tomado clases en Sevilla con Juana Amaya, Andrés Peña y Ramón Martínez y en 2009 con Mercedes Ruiz en Jerez de la Frontera. Año siguiente sigue su formación con Rocío Molina en Barcelona (2010) y con Eva Yerbabuena en Barcelona (2013).
En 2021, Paula ha participado del Festival flamenco de las Minas, el concurso más prestigioso de flamenco de España que cualquier artista desea ganar. Obtiene el primer premio en la modalidad de desplante, con un Taranto sublime.
Desde el 2014 ha trabajado regularmente en tablaos madrileños de Madrid como “La Taberna de Mister Pinckleton”, “La estación de los Porches”, y “Casapatas”. Desde finales del 2017 es bailaora regular del excelente tablao“Cardamomo”, compartiendo tablas con Juan Andrés Maya y Antonio Canales.
En la actualidad dirige su propia compañía. Su último espectáculo “Mi Tarara” fue estrenado en octubre de 2018 con un aforo completo de 600 personas en el teatro Casyc de Santander.