Iván Lucas y el arte flamenco pintado

对不起,此内容只适用于EspañolEnglishFrançaisDeutsch

Estamos con Iván Lucas, apreciando su representación de la escena flamenca en una obra de arte. El toledano, que estuvo viviendo 9 años en diferentes lugares de Asia, nos cuenta cómo descubrió el flamenco y su conexión con el arte.

¿Cómo encuentras la inspiración?

El otro día estuve viendo a Rocío Molina, que me fascina, hablando de la inspiración, yo estaba sentado en la butaca y a mí me costaba no ponerme a bailar. Para mí el proceso de pintar, es vaciarme primero.

Para prepararme para una pintura no me pongo a calentar los dedos, me siento a meditar, es un proceso de vaciar, de vaciarme, luego de abrirme y llenarme. Entonces para mí no es un esfuerzo, no puedo evitar inspirarme de todo lo que hay alrededor, en general. Pero en particular la intensidad, la pasión y esa diversidad de expresión del flamenco, es lo que no puedo evitar que me atraviese.

¿Qué opinas sobre la velocidad en la que vivimos el día a día?

Estuve viviendo lo últimos tres años en la jungla, en la India y luego 9 por diferentes partes de Asia. Es allí donde descubrí el flamenco. Tenía un estudio de yoga en donde pintaba, y allí llegó uno de los organizadores del festival del Cante de las Minas. Llevaron el festival, por un aniversario, y trajeron artistas españoles junto a artistas gitanos de la India. En ese contexto, me invitaron a pintar, y eso fue un regalo que para mí, me transformó la vida.

El flamenco siempre había sido música de gente que sufre mucho y yo no tenía ese interés, pero cuando fui capaz de presenciar aquel espectáculo increíble, además de inspirador, al segundo descubrí esa comunicación que hay entre la guitarra, la danza, la música y las palmas. Ahí mismo empecé a sentir esa comunicación en mi mano, me sentía parte del cuadro flamenco pero pintor.Esto mismo había sido en el año 2013, donde tuve mi primer contacto con el flamenco y un sueño, ser parte de un cuadro flamenco como pintor.

Cinco años después escribí y codirigí mi espectáculo flamenco donde hacía las visuales en vivo, esa conexión que había sentido tan profunda anteriormente, la pude seguir sintiendo viva.

Ha sido un poco duro volver a la ciudad, luego del Covid. Yo estaba buscando la manera de salir corriendo, pero hubo un momento en el que viví una transformación y me pregunté: Qué es lo que hay aquí que no hay en ningún otro lugar, y fue ahí donde volví a reconectar con el flamenco. De ahí a esta colección de pinturas de flamenco que estoy haciendo.

El flamenco es un potaje que bebe de muchas fuentes, pero en particular la etnia gitana viene de India, de Rajastán, de una región desértica de la frontera con Pakistán. Vivir esa rama que viene de la India, fue muy natural, muy bonito y emocionante.

Hay una película  que me encanta: Latcho Drom: Que tengáis un buen viaje – La terapia del arte (Película documental del argelino Tony Gatlif). Es un documental en el que no hay ningún tipo de relato, no hay palabras, simplemente música y danza. Comienza en el Rajastán, luego por oriente medio, pasa por el sur de Europa y el norte de África para terminar en Badajoz.

Se nota la evolución tan suave, de cómo lo cuenta sin notarse un salto, un viaje muy bonito. Cuando volví a España, aterricé en Badajoz, donde termina la película, y fue allí donde tuve mi primera colaboración con un espectáculo de flamenco. Descubrí que la escena que tanto me encantaba era de ahí mismo y fue como encarnar en la película.

 

En aquellas tierras, hay mucha intensidad, los olores,  los colores, los sabores, los sonidos, la gente.  Aquí lo que siento en contraste es que en occidente, tenemos esa falsa ilusión de que tenemos todo bajo control, con nuestros seguros de salud, con nuestras construcciones de hormigón y acero, con una planificación, unas ideas, una falsa ilusión de que tenemos todo bajo control. Pero allí son conscientes de que no, allí cada día es una aventura. Y creo que eso es lo que les invita a realmente apreciar cada momento.

En particular después del Covid, hubo momentos que había oleadas de gente muriendo en el barrio y a la siguiente semana la vida continuaba. No había como un quedarte anclado en eso, la vida continúa.

¿Es tu primera vez en Tablao Flamenco 1911 (antiguo Villa Rosa)?

Vine a visitarlo cuando estaba vacío y tenía mucha curiosidad de sentir la energía cuando estaba en acción. Ha sido muy bonito ver ese contraste de llegar, ver la gente entrar y verlo bullir como marco inspirador. La paleta de colores que tienen por aquí va muy acorde con la que yo tengo, esa paleta de colores primarios y secundarios, intensos, muy bonito poder ver eso.

Históricamente, no son los artistas los que ponen las etiquetas del arte,  ellos hacen lo que les sale. 

Por lo tanto, yo hago esto mismo, lo que me nazca. Creo que una de las cosas que caracteriza lo que yo hago, es que yo no solo pinto lo que veo, me encanta repasar todos los artistas en la historia que han estado documentando y lustrando el flamenco.

Para mí, transmitir lo que siento a través de todos mis sentidos, es como bailar con colores. Pintar es mi principal disciplina, hay muchos momentos en que ni siquiera miro el lienzo, en los que siento lo que está ocurriendo y lo transfiero de esa manera.

 

弗拉门戈演出

Antonio Canales en Tablao Flamenco 1911, Julio de 2025
8月2日至3日

安东尼奥·卡纳莱斯将于七月二十六日和二十七日晚上九点和十点三十分在塔布拉奥一九一一演出

在8月2日和3日,大师将在世界上最古老的弗拉门戈舞台带来两场不可复制的夜晚。这是一场只能现场感受的私密而强烈的艺术体验。

更多信息
Programación Artistica Tablao 1911 (28 Julio - 3 Agosto
从7月28日到8月3日

马德里弗拉门戈每周演出安排

本周,激情在 Tablao 1911 有了专属的名字。准备好在马德里市中心,感受最纯粹的艺术,享受一场场令人难忘的奢华之夜。

更多信息
从7月28日到8月3日

何塞·玛雅在Tablao Flamenco 1911的舞台上

本周,当代弗拉门戈界最引人注目的名字之一——何塞·玛雅,将再次在我们的舞台上闪耀。

更多信息
Lucky Losada posando con el cajón en el escenario de Tablao Flamenco 1911
从7月28日到8月3日

卡洪鼓大师:拉基·洛萨达,本周亮相弗拉门戈剧场1911

有的音乐家掌握节奏,而拉基·洛萨达,就是节奏本身。
本周,我们舞台的引擎就是他。

更多信息
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
从7月28日到8月3日

大卫·塞雷杜埃拉,吉他的真正化身

在弗拉门戈中,“有份量的弹奏”意味着扎根传统、真实表达和节奏感俱佳。本周,在弗拉门戈剧场1911,掌控全场的是大卫·塞雷杜埃拉的吉他之声。

更多信息
7月28日至31日

最具马德里风情的瓦内萨·科洛马,登台Tablao 1911

有些女舞者是学会了弗拉门戈,而像瓦内萨·科洛马这样的,则是将它刻在了血液里。马德里在她的血管中奔流,在每一次脚步中迸发而出。

更多信息