El tablao más antiguo del mundo en un edificio patrimonio de Madrid | Espectáculos de flamenco diarios

Carmen Suela la hija del maitre más importante en los años 50

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

Estamos sentados en Tablao Flamenco 1911 (conocido anteriormente por otro nombre), acabamos de ver el espectáculo y nos encontramos con Carmen Suela, la hija del maitre más importante que tuvo el Tablao en los años 50. Aún recuerda cuando vivía con su familia arriba del tablao y el sonido flamenco inundaba su habitación. Todavía le brillan los ojos al hablar de este sitio tan maravilloso, su sueño era ser bailaora. Eran muy especiales aquellos momentos únicos en esos años dorados.


Le preguntamos a Carmen que nos cuente su experiencia en esa época y esto fue los que nos contó:
¿Cómo era el Tablao Flamenco 191 en esa época?
En aquel momento, el Tablao, era lo más de lo más. Siempre ha sido puro sentimiento y elegancia. Elegancia me refiero al tipo de ser humano y sentimientos encontrados.
Venían artistas de todas partes del mundo, Ava Gardner, Ernest Hemingway, Luis Miguel Dominguín, Nino Benvenuti y muchos más. Mientras Cantaba “La Pantoja” se paseaban señoras con trajes divinos, abrigos glamourosos, señores de traje impecables, vamos, se te caía la baba.
En ese momento los dueños se llamaban “Don Luis” y “El Payo” y había encuentros de gente de todo tipo, empresarios, gente del mundo del cine, artistas, etc. También había cenas, gente que venía a tomarse una copa, gente que sentía lo que estaba escuchando, lo que estaba bailando, lo que estaba vibrando. Un sentimiento puro. 

¿Qué cambios notaste al ver el tablao en la actualidad?

Me he fijado que a la gente le gusta mucho el flamenco de hoy, si bien algunas personas que no saben tanto del tema se quedan sorprendidos, el baile en sí ha evolucionado mucho desde ese entonces. Antes se bailaba más y no se zapateaba tanto.

Yo creo que hay gente que se queda estupefacta al ver flamenco en directo. Es decir, están notando la cercanía del bailaor y sus sentimientos, los cantes intensos como puede ser una soleá muy sentida, y en conjunto yo creo que a la gente le gusta.

A lo mejor alguien como yo, que tengo cierta experiencia en el ambiente, me fijo en cómo la bailaora mueve el brazo o cómo gira el pie y demás pero porque también creo que hay que darle el valor que tiene que tener el flamenco.

 

¿Es importante recuperar estos sitios?
Yo creo que sí. Fundamentalmente que Tablao Flamenco 1911 mantenga el sentimiento, la elegancia y la calidad. Un sitio real y sincero, que lo que está brindando sea realmente autentico. Además de darle otro tipo de entidad a este barrio divino y mantener la esencia del conjunto.  Si tú tienes una creencia, pues pelea por ello, cuanto más auntentico sea, más valorable se vuelve.

 

Spettacoli di flamenco

Dal 28 aprile al 4 maggio

Programmazione settimanale del Flamenco a Madrid

Questa settimana, il flamenco si vive con forza, eleganza e anima gaditana sul palco del Tablao 1911.

Ulteriori informazioni
Dal 28 aprile al 4 maggio

Paula Rodríguez torna al 1911

Paula Rodríguez, pura passione, forza ed eleganza!

Ulteriori informazioni
Dal 28 aprile al 4 maggio

La principessa di Cadice, Claudia Cruz

Una de las grandes figuras del flamenco, que nos envuelve en un baile repleto de fuerza y elegancia.

Ulteriori informazioni
Dal 28 aprile al 4 maggio

Jesús Montoya illumina il nostro tablao!

Il Maestro del Sassofono e del Flauto Flamenco!

Ulteriori informazioni
Dal 28 aprile al 4 maggio

Juan Ramírez, flamenco dal sapore antico

Ven a disfrutar de un maestro del baile. Por primera vez en el Tablao 1911

Ulteriori informazioni