Artisti

Pablo Fraile

bailaor

Ci spiace, ma questo articolo è disponibile soltanto in Español, English e Français.

Pablo Fraile, destacado bailaor flamenco, nace en Guadalajara, España, en 1987. Comenzó sus estudios de danza y música en su ciudad natal y luego se trasladó a Madrid para enfocarse completamente en su pasión flamenca. Durante los años 1998 y 1999, asombró como finalista en los Premios “VEO VEO”, un evento presentado por Teresa Rabal, cautivando al público con sus pasos en el majestuoso Teatro Campoamor de Oviedo (Asturias).

Realizó actuaciones como solista en diversos teatros de la capital, bajo la tutela de su maestro Juan Manuel Carrillo. Ha viajado a países como China, Japón y Rusia, compartiendo escenario con reconocidos bailarines. Ha participado en galas en toda España y ha formado parte de compañías de renombre, como la de Antonio Canales, Cecilia Gómez,Alfonso Losa y Miguel Cañas. Su pasión lo llevó a explorar escenarios internacionales, compartiendo su arte en países como China, Japón y Rusia, donde compartió escenario con notables bailarines, incluyendo al clásico Faruk y otros artistas del Quirov.

Su talento se difundió a través de galas por toda España, desde el País Vasco hasta Castilla-La Mancha. Además, dejó una huella inolvidable en emblemáticos tablaos madrileños como Casa Patas, Las Tablas, Cardamomo Flamenco y Las Carboneras. Se destacó al ganar el Primer Premio en La Calahorra Flamenca de Córdoba, un galardón que también habían obtenido figuras como Sara Baras y Eva La Hierbabuena.

En el ámbito teatral, actuó durante 5 meses en el Teatro Arenal con la compañía de Raúl Ortega. En un paso trascendental, se unió al coreógrafo Javier Latorre y, acompañado por la música de Chicuelo, llevó a cabo la interpretación de “La Celestina” en el ballet flamenco Shoji Kojima, consolidando su presencia en Japón. También ha formado parte de la compañía de Tito Losada como solista interpretando “Las Mil y Una Noches” y en la “Misa Flamenca”.

Hoy en día, es un miembro esencial de la compañía de Antonio Canales, destacándose en interpretaciones de obras como “La Casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, bajo la dirección de Luis Pasqual, presentadas en escenarios como el Teatro de Madrid, el Forum de Barcelona y el Teresa Carreño de Caracas (Venezuela). Su arte también se extiende a Colombia, participando en el Festival Flamenco de Bogotá con Antonio Canales, presentando “Soledades, Piedra y Cielo“. Su trayectoria lo llevó a lugares como el Festival de Jerez (Teatro Villamarta) y la Bienal de Sevilla (Teatro Maestranza), nuevamente junto a Javier Latorre en la obra “La Celestina”.

Un capítulo crucial llegó el 20 de octubre, cuando presentó su primer espectáculo titulado “Libre” en el auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.

En la actualidad, continúa su periplo artístico como parte fundamental de la compañía de Cecilia Gómez, asumiendo roles principales junto a Antonio Canales. La trayectoria de Pablo Fraile es un testimonio vivo de su pasión por el flamenco y su compromiso con la danza, un legado que ha dejado una marca indeleble en el mundo artístico.

No pierdas la oportunidad de ver uno de los mejores espectáculos de flamenco
Comprar entradas

Artisti correlati a Pablo Fraile

Spettacoli di flamenco

Antonio Canales en Tablao Flamenco 1911, Julio de 2025
Il 2 e 3 agosto

Antonio Canales al Tablao 1911 il 26 e 27 luglio alle 21:00 e 22:30

Il 2 e 3 agosto, il maestro ci regala due notti irripetibili nel tablao più antico del mondo. Un’esperienza intima e potente che si può vivere solo dal vivo.

Ulteriori informazioni
Programación Artistica Tablao 1911 (28 Julio - 3 Agosto
Dal 28 luglio al 3 agosto

Programmazione settimanale del Flamenco a Madrid

La passione ha nomi propri questa settimana al Tablao 1911. Preparatevi a sentire l’arte nella sua forma più pura con un cast d’eccezione che promette notti indimenticabili nel cuore di Madrid.

Ulteriori informazioni
Dal 28 luglio al 3 agosto

José Maya sul palco del Tablao Flamenco 1911

Questa settimana risplende di nuovo sul nostro tablao uno dei nomi più potenti del flamenco contemporaneo: José Maya.

Ulteriori informazioni
Lucky Losada posando con el cajón en el escenario de Tablao Flamenco 1911
Dal 28 luglio al 3 agosto

Il Maestro del Cajón: Lucky Losada, questa settimana al Tablao Flamenco 1911

Ci sono musicisti che hanno compás, e poi c’è Lucky Losada, che È il compás.
Questa settimana il motore del nostro tablao ha il suo nome.

Ulteriori informazioni
David Cerreduela tocando la guitarra en Tablao Flamenco 1911
Dal 28 luglio al 3 agosto

David Cerreduela, la chitarra con la C maiuscola

Nel flamenco si dice che un tocco “pesa” quando ha radici, verità e ritmo. Questa settimana, il tocco che guida il Tablao 1911 è quello di David Cerreduela.

Ulteriori informazioni
Dal 28 al 31 luglio

Vanesa Coloma, la più castiza, al Tablao 1911

Ci sono bailaoras che imparano il flamenco. E poi ci sono quelle come Vanesa Coloma, che lo portano nel sangue. Madrid scorre nelle sue vene e si manifesta in ogni colpo di tacco.

Ulteriori informazioni